Dale Play

Vargsang "Throne of the Forgotten" (2005)


"Throne of the Forgotten" es un álbum de black metal lanzado en 2005 por Vargsang, un proyecto unipersonal alemán conocido por su enfoque misantrópico y su rechazo a la escena black metal contemporánea. Este trabajo se caracteriza por una producción cruda y una atmósfera sombría que evocan las raíces del black metal de los años 90.

La crítica ha ofrecido opiniones variadas sobre Throne of the Forgotten. Algunos elogian su autenticidad y fidelidad al estilo clásico del black metal noruego. Por ejemplo, destacan que el álbum es "una obra fuerte y auténtica" que refleja una profunda inmersión en el cosmos del black metal, con una producción terrenal que complementa el enfoque compositivo del artista. Además, mencionan que, aunque el álbum podría carecer de altibajos evidentes, cada canción contribuye a una imagen general más que sólida.

Por otro lado, otros critican el álbum por considerarlo "absolutamente poco inspirado" y "aburrido", sugiriendo que se trata de una copia de tercera categoría de Burzum, con composiciones monótonas y riffs repetitivos que resultan insípidos. También señalan que el álbum incluye intros y outros clichés, caracterizados por teclados baratos y efectos de tormenta.

No obstante, la recepción por parte de los fans del black metal ha sido en general positiva, especialmente entre aquellos que aprecian el sonido crudo y auténtico del género. Muchos valoran la dedicación de Vargsang a las raíces del black metal, evitando las tendencias más comerciales y manteniendo una estética fiel a los orígenes del género. Sin embargo, algunos oyentes podrían encontrar el álbum carente de innovación, ya que sigue de cerca las fórmulas establecidas por bandas pioneras.

Aunque Throne of the Forgotten no reinventó el género, ha sido reconocido por su contribución al mantenimiento de la esencia del black metal tradicional. El álbum sirve como un recordatorio de las raíces del género y ha influido en bandas posteriores que buscan preservar la autenticidad y la crudeza características del black metal de los años 90. La dedicación de Vargsang a una producción minimalista y a una estética misantrópica ha resonado en la comunidad underground, consolidando su posición como un defensor del sonido clásico del black metal.

Las letras de Throne of the Forgotten exploran temas oscuros y provocativos, reflejando una visión nihilista y misantrópica del mundo. Títulos como Night of the Impaled Whores y Raped and Hanged sugieren una narrativa intensa y confrontacional. Aunque el contenido lírico puede resultar perturbador para algunos, es representativo de una faceta del black metal que busca desafiar las normas y explorar los aspectos más sombríos de la existencia humana. Esta elección temática refuerza la atmósfera opresiva y desoladora que impregna todo el álbum.

La naturaleza explícita y provocativa de las letras ha generado controversia en ciertos círculos. Títulos que abordan temas de violencia extrema y misantropía han sido objeto de críticas por parte de quienes consideran que cruzan límites éticos y morales. Sin embargo, dentro de la comunidad del black metal, esta clase de temáticas es vista como una extensión natural de la expresión artística del género, cuyo propósito es incomodar y desafiar las sensibilidades convencionales.

En definitiva, Throne of the Forgotten es un álbum que no deja indiferente a nadie. Su sonido crudo, sus letras oscuras y su enfoque sin concesiones lo convierten en un trabajo polarizante dentro del black metal, apreciado por quienes buscan autenticidad y criticado por quienes exigen innovación.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Reseña Destacada

Noctis Invocat ""Depressiva Vox Clamantis" (1998)

En la vasta y diversa escena del metal centroamericano, pocas bandas han logrado destacar y dejar una huella tan profunda como Noctis Invoca...