Dale Play

Mostrando las entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

Imperial "The Excelsus Majesty of Blackness" (2010)


Cuando hablamos de black metal salvadoreño, The Excelsus Majesty of Blackness de Imperial es una referencia obligatoria. Lanzado en 2010, este álbum dejó una huella en la escena underground centroamericana con su atmósfera oscura, su crudeza y su compromiso absoluto con la esencia más pura del black metal. Desde la portada hasta la última nota, se siente la influencia del ocultismo, la oscuridad y una rebeldía absoluta contra lo establecido.

La crítica especializada no tuvo mucho alcance en este lanzamiento porque el metal extremo salvadoreño no es algo que llegue fácilmente a medios internacionales, pero dentro del nicho underground fue un álbum bien recibido. Quienes se sumergieron en The Excelsus Majesty of Blackness destacaron su fidelidad al black metal de vieja escuela, pero con un aire propio. No intentaba copiar descaradamente a las bandas escandinavas, sino que traía su propia esencia, lo cual fue apreciado por quienes valoran la autenticidad en el género.

Los fans del metal extremo en El Salvador lo vieron como un álbum clave para la escena local. No sólo porque demostraba que en el país se podía hacer un black metal digno, sino porque transmitía esa sensación de misticismo y crudeza que muchos buscan en el género. Eso sí, también hubo críticas; algunos lo encontraron demasiado crudo en producción, otros consideraron que la banda no salía de los cánones del género. Pero, como suele pasar en el metal extremo, la opinión general fue que la autenticidad pesaba más que la pulcritud.

Aunque Imperial no es una banda que haya alcanzado reconocimiento global, The Excelsus Majesty of Blackness sigue siendo un referente en la escena underground de El Salvador. Es de esos discos que se pasan entre fanáticos del black metal como una reliquia oculta. En el contexto centroamericano, donde producir y distribuir metal extremo es un reto, este álbum se mantiene vivo entre quienes buscan algo genuino y sin concesiones.

El legado de este disco también radica en su actitud: no fue un intento de sonar “comercialmente viable” ni de buscar aprobación fuera del círculo del black metal. Es una declaración de principios y una muestra de que en cualquier parte del mundo se pueden gestar sonidos oscuros y desafiantes, sin importar las limitaciones de la escena local.

Desde el título del álbum ya se percibe su temática. The Excelsus Majesty of Blackness no deja espacio a dudas: lo suyo es un culto a la oscuridad, el ocultismo y el lado más místico del black metal. Las letras, envueltas en un aura de misticismo, exploran rituales, la veneración a entidades primigenias y el rechazo absoluto a la luz.

El álbum es una exaltación de la oscuridad como fuente de poder y sabiduría. Las voces, refuerzan la sensación de estar entrando en un rito esotérico más que en un simple disco de metal. Es un viaje a las sombras, con cada canción funcionando como una invocación.

En cuanto a la música, Imperial sigue una línea clásica del black metal: riffs fríos y cortantes, baterías blast beat que no dan tregua y una atmósfera general de opresión. La producción es lo suficientemente cruda como para mantener el feeling underground, pero sin llegar a lo inaudible.

Las guitarras llevan la mayor parte del peso, con riffs repetitivos y envolventes que crean esa sensación hipnótica tan propia del género. La batería no innova demasiado, pero cumple su papel: mantiene la intensidad en todo momento. El bajo es apenas perceptible en la mezcla, algo común en muchas producciones de black metal, pero se siente su presencia reforzando el sonido general.

La voz es otro punto a destacar. No es un simple chillido agudo al estilo noruego, sino un gruñido más profundo y cavernoso, lo que le da un toque distintivo y una sensación aún más ritualística. No busca sonar accesible ni variar demasiado; es una invocación constante que se mantiene firme de principio a fin.

Como cualquier banda de black metal que se respete, Imperial no estuvo exenta de polémica. En una sociedad donde el metal extremo aún es visto con escepticismo, las temáticas ocultistas del álbum levantaron algunas cejas. Sin embargo, al no ser una banda mainstream, la controversia quedó más dentro de los círculos del metal que en el ojo público.

La imagen de la banda, su estética y sus referencias al esoterismo también generaron opiniones divididas. Algunos los vieron como una representación fiel del black metal más oscuro, mientras que otros los consideraron demasiado apegados a la imagen típica del género sin innovar. Pero, al final del día, lo que importa en este tipo de música no es complacer a todos, sino mantenerse fiel a la visión artística.

The Excelsus Majesty of Blackness es un álbum que, sin cambiar las reglas del black metal, logró consolidar a Imperial como una de las bandas clave del género en El Salvador. No busca reinventar la rueda, pero lo que hace, lo hace con convicción y sin compromisos. Su legado está en la escena underground, entre aquellos que buscan joyas ocultas del metal extremo más puro y sincero. Un disco oscuro, esotérico y desafiante, como debe ser el black metal en su esencia.

Reseña Destacada

Noctis Invocat ""Depressiva Vox Clamantis" (1998)

En la vasta y diversa escena del metal centroamericano, pocas bandas han logrado destacar y dejar una huella tan profunda como Noctis Invoca...